LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL CONTINENTE

 

Considerando:

 

Que el desarrollo social no es una consecuencia automática del desarrollo económico, por lo que se necesita la aplicación de una política social destinada a redistribuir el ingreso y a elevar el nivel de vida de la población, especialmente de la mayoría que vive en peores condiciones; Que, dentro de la política social, la seguridad social es uno de los instrumentos más eficaces no sólo para mantener y proteger el nivel de vida, sino para elevarlo hasta darle a cada familia, y por tanto, a toda la población, un nivel adecuado a sus necesidades;

 

Que la aceleración del desarrollo económico es resultado del aumento de la productividad del trabajo y que ésta depende, a su vez, tanto del nivel de vida de la población económicamente activa, como de la parte del producto social que se invierte en reponer y aumentar los medios de producción;

 

Que la seguridad social y en particular su financiamiento tiene considerable

incidencia en las economías nacionales, por lo que es necesario planificar su desarrollo y coordinarlo con los programas de cooperación económica entre los países americanos;

 

Que las diferencias existentes entre los sistemas nacionales de seguridad social hacen deseable, tanto desde el punto de vista social como económico, disponer de un esquema básico de planeamiento de la seguridad social, elaborado a través de un plan interamericano.

 

1º. Que se encomiende a la Secretaría General la integración de una Comisión especial encargada de elaborar el proyecto general de un Plan Interamericano de Desarrollo de la Seguridad Social. Esta Comisión enviará, a la mayor brevedad posible, a los Gobiernos y a las instituciones miembros de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, las normas que pueden servir de guía para la formulación de los planes nacionales de desarrollo de la seguridad social, así como un cuestionario destinado a completar la documentación disponible.

 

2º. Que la Comisión Especial elabore una síntesis de toda la documentación obtenida y la envíe a los gobiernos y a las instituciones miembros de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, para que de acuerdo con esa síntesis y con las normas recibidas, formulen un esquema de plan nacional de desarrollo de la seguridad social, así como sus puntos de vista sobre el plan interamericano.

 

3º. Que con todo este material la Comisión Especial estructure el proyecto del Plan Interamericano de Desarrollo de la Seguridad Social, el cual será discutido y aprobado en una Reunión Extraordinaria del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, que tendrá efecto, a más tardar, en el mes 

de septiembre próximo.

 

4º. Que se solicite a todos los Gobiernos latinoamericanos indiquen a sus Ministros, representantes en las próximas Terceras Reuniones del Consejo Interamericano Económico y Social al Nivel Ministerial, la inclusión del Plan Interamericano de Desarrollo de la Seguridad Social como resolución anexa a la Carta de Punta del Este.

 

5º. Que se encomiende al presidente del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social que establezca los contactos previos con el presidente del Comité Interamericano de la Alianza para el Progreso, para comunicarle los acuerdos aprobados por esta Conferencia y las actividades y conclusiones de la Reunión Extraordinaria destinada a la aprobación del Plan Interamericano de Desarrollo de la Seguridad Social.




Conferencias

Temáticas

80 años 1
accidentes del trabajo 3
ampliación del seguro social 1
asistencia médica 2
asistencia social 3
beneficios de previsión 1
Bienestar de los pueblos 1
carta de Buenos Aires 1
Carta de las Naciones Unidas 1
Carta Económica de las Américas 1
censo de las Américas 1
censos generales de población 1
código sanitario 1
colaboración internacional 1
Colombia 1
Comando de Sanidad Militar (COSAM) 1
comisión general 1
Comité de Racionalización y Economía Médica 1
comité permanente 1
condiciones de trabajo 1
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) 1
cooperación 1
cooperación económica 1
coronavirus 8
deberes del presidente 1
delegación tripartita 1
derechos de la ancianidad 1
derechos de seguro 1
derechos del trabajador 2
Dirección Nacional de Medicamentos 1
domésticos 2
emergencia sanitaria 6
enfermedades profesionales 1
enseñanza rural 1
estadisticas 4
Estatutos de la CISS 1
familias 1
Fondo Solidario para la Salud 1
habitación 1
incapacidad 1
indicadores biométricos 1
informática 2
inseguridad 1
Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional 1
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) 1
Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) 1
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) 1
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP) 1
Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) 1
Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral 1
Instituto Salvadoreño del Seguro Social 1
integridad biológica 1
manutención 1
mesa directiva 1
métodos de coordinación técnica 1
métodos de percepción 1
morbilidad 1
Oficina Internacional del Trabajo 0
Oficina Sanitaria Panamericana 1
organismos de política social 3
organización financiera 3
Organización Internacional del Trabajo 5
pandemic 1
pandemic quarantine measures 1
personal administrativo 1
personas movilizadas 1
plan de la seguridad social 1
planeación 1
política de seguridad social 2
prestaciones 4
problemas médicos 1
profesiones liberales 1
protección infancia y adolescencia 1
recursos humanos 5
regionalización de actividades 1
reglamento de cuotas 1
reglamento de la CISS 1
representación tripartita 4
reservas del seguro social 1
response 2
riesgo de desempleo involuntario 1
riesgos de invalidez 1
seguridad social 136
seguridad social americana 3
seguro de desempleo 3
seguro de enfermedad 2
seguro de invalidez 3
Seguro Familiar de Salud (SFS) 1
seguro social 0
Seguro Social del Perú 1
selección de personal 1
semana conmemorativa 1
servicio de empleo 1
servicios de inspección 1
servicios médico-asistenciales 1
servicios médicos 1
servicios sociales 1
servidores domésticos 1
SISSA 1
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) 1

Temas relacionados

Otras Resoluciones

Skip to content