“LA FORMACIÓN DE CAPACITACIÓN CONTÍNUA EN ACTUARÍA Y ESTADÍSTICA FRENTE A LA PROBLEMÁTICA FINANCIERA DE LA SEGURIDAD SOCIAL”. 

La tercera Sesión Plenaria de la XIII Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social realizada en forma conjunta con la Comisión Americana de Actuaría y Estadística, después de haber conocido la ponencia sobre “La formación de capacitación continua en Actuaría y Estadística frente a la problemática Financiera de la Seguridad Social”, presentada por esa Comisión y tomando en cuenta los comentarios y aportaciones a dicho tema por parte de los delegados y las consideraciones de los representantes de organismos internacionales, llegó a las siguientes conclusiones: 

Considerando: 

Que se observa un reducido número de técnicos especializados en la actuaría y estadística en las instituciones de seguridad social en la región americana. 

Que en muchos casos los técnicos existentes no han recibido la necesaria capacitación continua luego de su formación inicial. 

Que la problemática financiera de la seguridad social continúa agudizándose, debido a los fenómenos demográficos y económicos. 

Que la resolución de dicha problemática requiere un alto grado de asesoramiento actuarial. 

Que este asesoramiento actuarial debe estar íntimamente vinculado con otras disciplinas, tales como la economía, la demografía, la sociología y el derecho. 

Que existe cierto grado de desconocimiento por parte de los directivos, sobre lo que constituye un asesoramiento actuarial y de la importancia que éste tiene. 

Resuelve: 

1º. Recomendar a las instituciones americanas de seguridad social que destinen una mayor proporción de sus presupuestos a la formación de actuarios, reconociendo que son rentables las costosas inversiones individuales que ello significa. 

2º. Recomendar al CIESS que en lo posible, directamente o a través de otros organismos e instituciones, amplíe sus programas para la continua capacitación de los actuarios en ejercicio. 

3º. Declarar que la capacitación de los actuarios en seguridad social debe extenderse a disciplinas afines, tales como la economía, la demografía, la sociología y el derecho. 

4º. Recomendar a los directivos, funcionarios, asesores y demás personas vinculadas con la seguridad social, su aproximación y mayor familiaridad con los principios básicos de la actuaría, a fin de obtener mayor provecho de dicho asesoramiento. Recomendar asimismo a los actuarios, difundir las ventajas y utilidad de sus asesoramientos en la toma de decisiones, trasmitiendo sus razonamientos o conclusiones en lenguaje de fácil comprensión.




Conferencias

Temáticas

80 años 1
accidentes del trabajo 3
ampliación del seguro social 1
asistencia médica 2
asistencia social 3
beneficios de previsión 1
Bienestar de los pueblos 1
carta de Buenos Aires 1
Carta de las Naciones Unidas 1
Carta Económica de las Américas 1
censo de las Américas 1
censos generales de población 1
código sanitario 1
colaboración internacional 1
Colombia 1
Comando de Sanidad Militar (COSAM) 1
comisión general 1
Comité de Racionalización y Economía Médica 1
comité permanente 1
condiciones de trabajo 1
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) 1
cooperación 1
cooperación económica 1
coronavirus 8
deberes del presidente 1
delegación tripartita 1
derechos de la ancianidad 1
derechos de seguro 1
derechos del trabajador 2
Dirección Nacional de Medicamentos 1
domésticos 2
emergencia sanitaria 6
enfermedades profesionales 1
enseñanza rural 1
estadisticas 4
Estatutos de la CISS 1
familias 1
Fondo Solidario para la Salud 1
habitación 1
incapacidad 1
indicadores biométricos 1
informática 2
inseguridad 1
Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional 1
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) 1
Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) 1
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) 1
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP) 1
Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) 1
Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral 1
Instituto Salvadoreño del Seguro Social 1
integridad biológica 1
manutención 1
mesa directiva 1
métodos de coordinación técnica 1
métodos de percepción 1
morbilidad 1
Oficina Internacional del Trabajo 0
Oficina Sanitaria Panamericana 1
organismos de política social 3
organización financiera 3
Organización Internacional del Trabajo 5
pandemic 1
pandemic quarantine measures 1
personal administrativo 1
personas movilizadas 1
plan de la seguridad social 1
planeación 1
política de seguridad social 2
prestaciones 4
problemas médicos 1
profesiones liberales 1
protección infancia y adolescencia 1
recursos humanos 5
regionalización de actividades 1
reglamento de cuotas 1
reglamento de la CISS 1
representación tripartita 4
reservas del seguro social 1
response 2
riesgo de desempleo involuntario 1
riesgos de invalidez 1
seguridad social 136
seguridad social americana 3
seguro de desempleo 3
seguro de enfermedad 2
seguro de invalidez 3
Seguro Familiar de Salud (SFS) 1
seguro social 0
Seguro Social del Perú 1
selección de personal 1
semana conmemorativa 1
servicio de empleo 1
servicios de inspección 1
servicios médico-asistenciales 1
servicios médicos 1
servicios sociales 1
servidores domésticos 1
SISSA 1
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) 1

Otras Resoluciones

Skip to content