“IMPORTANCIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO” 

La Tercera Sesión Plenaria de la XIII Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social realizada en forma conjunta con la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo, después de haber conocido la ponencia sobre “Importancia en la Seguridad Social de la Formación de Recursos Humanos en Materia de Prevención de Riesgos del Trabajo”, presentada por esa Comisión y tomando en cuenta los comentarios y aportaciones a dicho tema por parte de los delegados y las consideraciones de los representantes de organismos internacionales, llegó a las siguientes conclusiones: 

Considerando: 

La imperiosa necesidad de formar recursos humanos en materia de prevención de riesgos y mejoramiento de condiciones y medioambiente de trabajo, que permitan enfrentar el cada día más severo problema de accidentes y enfermedades y el deterioro de la economía de los países. 

Que el alto costo social de los riesgos de trabajo obliga entre otros factores importantes, a incrementar e impulsar las acciones, a todos los niveles, para la formación de recursos humanos para la prevención. 

Que es necesario enfocar la formación de recursos humanos con un criterio integral y con un sistema que permita vincular a los centros docentes de educación formal, instituciones y centrales de educación obrera, centros de capacitación de empleadores, instituciones de seguridad social, Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene, otros centros internacionales y demás organizaciones afines. 

Que conscientes que la prevención de los riesgos de trabajo no la resuelve por sí misma ninguna disciplina, se hace fundamental desarrollar los programas con enfoques interdisciplinarios que permitan contar con programas para la capacitación operativa y la planeación en forma integral de esta problemática. 

Que es indispensable, asimismo, solicitar la cooperación e intercambio técnico entre la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trábajo y los organismos internacionales de seguridad social vinculados con esta materia para el desarrollo de programas operativos en América. 

Por tanto, Resuelve: 

1º. Que el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social gestione con la Organización Internacional del Trabajo, Organización Panamericana de la Salud y demás organismos internacionales afines, el apoyo y participación en 108 programas multidisciplinarios de la formación de recursos humanos en materia de prevención de los riesgos en el trabajo, que auspicia la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo: 

2º. Que el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social gestione ante las instituciones de seguridad social, el desarrollo de programas educativos en materia de prevención de riesgos en el trabajo, con la participación de las entidades educativas, de trabajadores y empleadores. 

3º. Que el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social apoye las actividades futuras propuestas por la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo, al Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. 

4º. La Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo, acorde con su reestructuración operativa, establecerá los programas de formación de recursos humanos a través de sus áreas regionales, en coordinación con la acción derivada de los programas del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.




Conferencias

Temáticas

80 años 1
accidentes del trabajo 3
ampliación del seguro social 1
asistencia médica 2
asistencia social 3
beneficios de previsión 1
Bienestar de los pueblos 1
carta de Buenos Aires 1
Carta de las Naciones Unidas 1
Carta Económica de las Américas 1
censo de las Américas 1
censos generales de población 1
código sanitario 1
colaboración internacional 1
Colombia 1
Comando de Sanidad Militar (COSAM) 1
comisión general 1
Comité de Racionalización y Economía Médica 1
comité permanente 1
condiciones de trabajo 1
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) 1
cooperación 1
cooperación económica 1
coronavirus 8
deberes del presidente 1
delegación tripartita 1
derechos de la ancianidad 1
derechos de seguro 1
derechos del trabajador 2
Dirección Nacional de Medicamentos 1
domésticos 2
emergencia sanitaria 6
enfermedades profesionales 1
enseñanza rural 1
estadisticas 4
Estatutos de la CISS 1
familias 1
Fondo Solidario para la Salud 1
habitación 1
incapacidad 1
indicadores biométricos 1
informática 2
inseguridad 1
Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional 1
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) 1
Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) 1
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) 1
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP) 1
Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) 1
Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral 1
Instituto Salvadoreño del Seguro Social 1
integridad biológica 1
manutención 1
mesa directiva 1
métodos de coordinación técnica 1
métodos de percepción 1
morbilidad 1
Oficina Internacional del Trabajo 0
Oficina Sanitaria Panamericana 1
organismos de política social 3
organización financiera 3
Organización Internacional del Trabajo 5
pandemic 1
pandemic quarantine measures 1
personal administrativo 1
personas movilizadas 1
plan de la seguridad social 1
planeación 1
política de seguridad social 2
prestaciones 4
problemas médicos 1
profesiones liberales 1
protección infancia y adolescencia 1
recursos humanos 5
regionalización de actividades 1
reglamento de cuotas 1
reglamento de la CISS 1
representación tripartita 4
reservas del seguro social 1
response 2
riesgo de desempleo involuntario 1
riesgos de invalidez 1
seguridad social 136
seguridad social americana 3
seguro de desempleo 3
seguro de enfermedad 2
seguro de invalidez 3
Seguro Familiar de Salud (SFS) 1
seguro social 0
Seguro Social del Perú 1
selección de personal 1
semana conmemorativa 1
servicio de empleo 1
servicios de inspección 1
servicios médico-asistenciales 1
servicios médicos 1
servicios sociales 1
servidores domésticos 1
SISSA 1
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) 1

Temas relacionados

Otras Resoluciones

Skip to content