PROCEDIMIENTOS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

DE LOS SERVICIOS MÉDICOS EN LAS INSTITUCIONES

DE SEGURIDAD SOCIAL

 

La X Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social después de conocer el documento sobre el tema presentado por la Comisión Regional Americana Médico Social, las aportaciones y comentarios de los señores Delegados y de los Representantes de los Organismos Internacionales, adopta la siguiente resolución:

 

Considerando:

 

Que es objetivo fundamental de la seguridad social el proporcionar atención médica para la protección de núcleos cada vez mayores de población y que la población más desprotegida no tiene posibilidades de participar en el financiamiento de la prestación de salud que requiere;

 

Que las instituciones de seguridad social cuentan para la prestación médica con recursos financieros limitados a la capacidad contributiva de los sectores;

 

Que el costo de la prestación de los servicios médicos tiende a encarecerse a un ritmo acelerado por diferentes causas, destacándose muy especialmente la problemática mundial inflacionaria;

 

Que las instituciones de seguridad social para cumplir con los seguros de enfermedad, maternidad y riesgo de trabajo deben responsablemente optimizar los recursos a su disposición: humanos, técnicos y económicos,

 

Recomienda:

 

1º. Estudiar las características de la población derechohabiente de las instituciones de seguridad social, para que en razón a los aspectos demográficos, sociales, culturales y particularmente en consideración a la epidemiología regional, se planeé el programa médico a desarrollar en forma integral buscando el mejor aprovechamiento de los recursos.

 

2º. Establecer y desarrollar los criterios que permitan la preparación y asignación de personal médico y paramédico de acuerdo a las necesidades cualitativas y cuantitativas de las instituciones.

 

3º. Mejorar la productividad del personal de salud con que cuentan las instituciones de seguridad social poniendo especial atención en elevar la técnica en el desempeño de sus labores, a partir de una adecuada selección y desarrollo del personal, auspiciando la creación de grupos interdisciplinarios de trabajo que propicien la realización del individuo atendiendo a sus necesidades básicas y motivacionales, para hacer de su actividad cotidiana una tarea gratificante y no enajenante.

 

4º. Establecer e impulsar acciones que orienten al derechohabiente, a obtener una racional utilización de los servicios médicos y sus instalaciones.

 

5°. Realizar diseños de unidades médicas que adecuen el espacio a la función, con equipos y materiales cuya tecnología esté en concordancia con el tipo de servicio a otorgar, propiciando además, una mayor utilización a las unidades a través del incremento en los días laborables del año, así como en las horas por día.

 

6º. Conservar y mantener el patrimonio de las instituciones de seguridad social, representado por sus instalaciones físicas, estableciendo y desarrollando los sistemas técnico-administrativos que acordes con el desarrollo y problemática de la institución en este capítulo, garanticen que los inmuebles, equipos e instalaciones operen eficientemente.

 

7º. Desarrollar técnicas y procedimientos que optimicen la adquisición y uso de medicamentos, materiales de curación, equipos y energéticos, propiciando para el efecto la elaboración de normas, especificaciones, cuadros básicos, sistemas de control de calidad y manuales de operación.

 

8º. Implantar sistemas de información y estadística que coadyuven a incrementar la productividad de los servicios médicos, estableciendo indicadores de operación y procedimientos de evaluación.

 

9º. Implementar las recomendaciones que fueron aprobadas en el IV CONGRESO AMERICANO DE MEDICINA DE LA SEGURIDAD SOCIAL al tratar los programas de investigación de economía médica y su influencia en la atención de los servicios de salud.

 

10º. Promover el intercambio de experiencias entre las instituciones de seguridad social, en materia de productividad de los servicios médicos.




Conferencias

Temáticas

80 años 1
accidentes del trabajo 3
ampliación del seguro social 1
asistencia médica 2
asistencia social 3
beneficios de previsión 1
Bienestar de los pueblos 1
carta de Buenos Aires 1
Carta de las Naciones Unidas 1
Carta Económica de las Américas 1
censo de las Américas 1
censos generales de población 1
código sanitario 1
colaboración internacional 1
Colombia 1
Comando de Sanidad Militar (COSAM) 1
comisión general 1
Comité de Racionalización y Economía Médica 1
comité permanente 1
condiciones de trabajo 1
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) 1
cooperación 1
cooperación económica 1
coronavirus 8
deberes del presidente 1
delegación tripartita 1
derechos de la ancianidad 1
derechos de seguro 1
derechos del trabajador 2
Dirección Nacional de Medicamentos 1
domésticos 2
emergencia sanitaria 6
enfermedades profesionales 1
enseñanza rural 1
estadisticas 4
Estatutos de la CISS 1
familias 1
Fondo Solidario para la Salud 1
habitación 1
incapacidad 1
indicadores biométricos 1
informática 2
inseguridad 1
Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional 1
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) 1
Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) 1
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) 1
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP) 1
Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) 1
Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral 1
Instituto Salvadoreño del Seguro Social 1
integridad biológica 1
manutención 1
mesa directiva 1
métodos de coordinación técnica 1
métodos de percepción 1
morbilidad 1
Oficina Internacional del Trabajo 0
Oficina Sanitaria Panamericana 1
organismos de política social 3
organización financiera 3
Organización Internacional del Trabajo 5
pandemic 1
pandemic quarantine measures 1
personal administrativo 1
personas movilizadas 1
plan de la seguridad social 1
planeación 1
política de seguridad social 2
prestaciones 4
problemas médicos 1
profesiones liberales 1
protección infancia y adolescencia 1
recursos humanos 5
regionalización de actividades 1
reglamento de cuotas 1
reglamento de la CISS 1
representación tripartita 4
reservas del seguro social 1
response 2
riesgo de desempleo involuntario 1
riesgos de invalidez 1
seguridad social 136
seguridad social americana 3
seguro de desempleo 3
seguro de enfermedad 2
seguro de invalidez 3
Seguro Familiar de Salud (SFS) 1
seguro social 0
Seguro Social del Perú 1
selección de personal 1
semana conmemorativa 1
servicio de empleo 1
servicios de inspección 1
servicios médico-asistenciales 1
servicios médicos 1
servicios sociales 1
servidores domésticos 1
SISSA 1
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) 1

Temas relacionados

Otras Resoluciones

Skip to content