Organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participarán en la XLIV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México el 25 de junio e instalarán una carpa donde se realizarán pruebas rápidas de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Hepatitis C (VHC), con el fin de fortalecer la prevención y la atención oportuna.
Categoría: Comunicados
La CISS y la UNAM firman Convenio de Colaboración
El Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Álvaro Velarca y Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron un convenio con el objetivo de fomentar la colaboración en los campos de la docencia, la investigación, la cultura y demás áreas de interés.
Los estados deben derogar la criminalización hacia personas con VIH
El Secretario General de la CISS, Alvaro Velarca, participó en la mesa Criminalización hacia personas que viven con VIH en México, llevada a cabo en la galería José María Velasco, en donde se pronunció para que todos los estados promuevan la derogación de las legislaciones que criminalizan a las personas con VIH al establecer sanciones penales por la transmisión del virus, a fin de contar con un marco jurídico más adecuado que favorezca la prevención y atención del VIH y no las inhiba.
La CISS y Coneval firman convenio de colaboración para evaluar políticas públicas en materia de seguridad social
El Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Álvaro Velarca y el Secretario Ejecutivo de José Nabor Cruz Marcelo de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) firmaron un convenio de colaboración, cooperación técnica e institucional, incluyendo trabajos conjuntos relacionados con el análisis y generación de evidencia sobre la efectividad de políticas públicas para el acceso a los Derechos Sociales y a la Protección Social.
La CISS y el UNRISD unen esfuerzos en favor de la seguridad social
Género, sistemas de pensiones, la sustentabilidad de los sistemas de seguridad social; el trabajo de cuidados y la inclusión de Personas Trabajadoras del Hogar a la seguridad social, son algunos de los temas en los que ambas instituciones investigan y en los que tienen incidencia.
Culmina la II Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Pensamiento Crítico en Salud
Cooperación, solidaridad, intercambio, debate internacional y reconocimiento de las diferencias, elementos para un sistema universal del derecho a la salud El encuentro convocó a cerca de 30 organizaciones provenientes de 15 países Ciudad de México, a 7 de junio de 2022.- Después de 3 días de trabajo en la sede de la Conferencia Interamericana...
Inicia en la CISS, II Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Pensamiento Crítico en Salud
Habrá mesas el 3 y 6 de junio abordando los sistemas de salud del sur La mercantilización de la salud, uno de los temas relevantes en la inauguración La cooperación, la solidaridad, el intercambio, el debate internacional y el reconocimiento de las diferencias, llevarán a garantizar el ejercicio pleno y universal del derecho a la...
La CISS implementará el Observatorio de Afiliación de Personas Trabajadoras del Hogar
En su calidad de presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y en el marco del Primer Encuentro Latinoamericano entre Instituciones de Seguridad Social y Organizaciones de Personas Trabajadoras del Hogar, el maestro Zoé Robledo reconoció como un rezago continental el acceso a la seguridad social de este sector y propuso la creación de un Observatorio de Afiliación de Personas Trabajadoras del Hogar, que sería liderado por la CISS.
La CISS organizará Encuentro latinoamericano sobre la seguridad social y trabajadoras del hogar
La CISS, será sede del “Primer encuentro latinoamericano entre instituciones de seguridad social y organizaciones de personas trabajadoras del hogar”, que tendrá el objetivo de conocer y compartir las experiencias de diversos países en la creación de estrategias para incorporar y promover el acceso a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar.
“Migrantes con acceso a la seguridad social, deuda histórica”: Zoé Robledo, Presidente de la CISS
Zoé Robledo, presidente y Alvaro Velarca, Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), anunciaron la puesta en marcha del programa para que las personas trabajadoras visitantes guatemaltecas fronterizas puedan acceder a la seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).