
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) fungió como sede y puente de colaboración para la reunión entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Gobierno de México y del Gobierno de la Ciudad de México, con el objetivo de coordinar esfuerzos rumbo al Mundial de Fútbol 2026, impulsando el deporte como herramienta para promover la salud y prevenir enfermedades.
El encuentro fue encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y tuvo como anfitrión al secretario general de la CISS, Pedro Kumamoto Aguilar, quien destacó que la apertura de la Conferencia a este tipo de iniciativas reafirma su vocación como organismo internacional al servicio de las instituciones, en la búsqueda de articular la seguridad social, la salud y la cultura física en beneficio de la población.
Entre las y los asistentes participaron Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo de la Ciudad de México; Gabriela Cuevas Barrón, representante de Presidencia para el Mundial; Eduardo Philippe, jefe de Oficina de la Presidencia para el Mundial; el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS; Iván Camacho Morales, titular de la Unidad de Prestaciones Sociales; y Héctor García Antonio, coordinador técnico de Cultura Física y Deporte.
Durante el recorrido, la comitiva visitó la Habitación de Pelé en el hotel de la CISS, espacio histórico donde se hospedó el futbolista brasileño antes de coronarse campeón del mundo en México 1970.
Posteriormente, junto al doctor Luis Rafael López Ocaña, titular del OOAD del IMSS en Ciudad de México Sur, visitaron la Unidad Deportiva Independencia, que ofrece actividades como box, natación, yoga, fútbol, voleibol, taekwondo, acondicionamiento físico y programas especializados para personas adultas mayores y con discapacidad.
Con esta jornada, la CISS reafirma su disposición de colaborar de manera abierta y cercana con instituciones nacionales e internacionales, convencida de que el Mundial 2026 es también una oportunidad para impulsar el deporte, fortalecer la prevención en salud y dejar un legado de bienestar en la región.


