
- El economista brasileño fue elegido por la XXXI Asamblea General de la CISS para encabezar al CIESS durante el periodo 2025–2028.
- Concluye la gestión del Dr. Emilio Carrasco, quien consolidó al Centro como referente académico continental.
- La nueva dirección impulsará una agenda basada en innovación, inclusión y cooperación técnica.
Ciudad de México, octubre de 2025.–
El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), órgano académico de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), inició una nueva etapa con el relevo en su dirección general. El economista brasileño Emanuel de Araújo Dantas asumió el cargo tras su elección por la XXXI Asamblea General de la CISS, marcando el comienzo de un trienio centrado en la innovación, la inclusión y la cooperación técnica.
La ceremonia de transición se realizó en la sede de la CISS en la Ciudad de México y contó con la presencia del secretario general, Pedro Kumamoto Aguilar, quien reconoció la labor del Dr. Emilio Alfredo Carrasco González, director saliente, por su liderazgo durante los últimos tres años.
“El Dr. Carrasco consolidó al Centro como un referente continental en la generación de conocimiento y en la formación de nuevas generaciones de profesionales comprometidos con la justicia social. Su legado se mide en resultados, pero también en vocación docente, rigor intelectual y compromiso ético”, destacó el titular del organismo.
Durante su gestión, el Dr. Carrasco amplió el alcance académico del CIESS y fortaleció su papel como espacio de cooperación técnica y de articulación entre instituciones de toda América.
Por su parte, el nuevo director Emanuel Dantas expresó su agradecimiento y compromiso con el futuro del organismo:
“Es un honor inmenso asumir la dirección de esta institución dedicada al estudio y la investigación de la seguridad social en nuestras Américas. Gracias al liderazgo del Dr. Carrasco, recibo una institución sólida y reconocida, Mi responsabilidad será dar continuidad a esa labor, al mismo tiempo que impulsó una agenda basada en la innovación, la inclusión y la cooperación técnica.”
El nuevo director del CIESS adelantó que su administración promoverá redes académicas y alianzas institucionales para consolidar al organismo como un espacio de pensamiento interamericano que contribuya a la formación, la investigación y el diálogo sobre los grandes desafíos de la seguridad social.
“Nuestro lema para los próximos tres años será: ‘Escuchar para transformar el futuro de la seguridad social en las Américas’. Solo escuchando con empatía y actuando con propósito podremos hacer de la seguridad social un verdadero motor de bienestar y equidad para todos”, concluyó.
Con esta transición, el CIESS reafirma su compromiso histórico de ser un puente de conocimiento, cooperación y desarrollo social al servicio de las Américas.



