CISS e IPGH fortalecen lazos para impulsar la investigación y difusión de proyectos en favor de las Américas

  • La firma de convenio se llevó a cabo en el marco de la XXXI Asamblea General de la CISS.
  • El acuerdo contempla programas de capacitación, intercambios académicos, prácticas profesionales y ejecución de proyectos en diversas áreas de interés.
  • La firma fue encabezada por Antonio Campuzano Rosales, secretario general del IPGH, y Pedro Kumamoto Aguilar, secretario general interino de la CISS.

 

Ciudad de México, 12  de septiembre de 2025.

En el marco de la XXXI Asamblea de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la CISS y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), con el objetivo de aprovechar la infraestructura y experiencia de ambas instituciones para el desarrollo de acciones conjuntas en beneficio de sus países miembros.

El acuerdo contempla el impulso a proyectos de investigación, programas de capacitación, intercambios académicos, becas, prácticas profesionales, así como el diseño y ejecución de proyectos en áreas de interés común. Además, establece mecanismos de asesoría científica y técnica mutua, promoción en sus respectivos órganos de difusión, y el desarrollo de plataformas tecnológicas que permitan la creación de espacios virtuales de aprendizaje y colaboración.

El secretario general de la CISS, Pedro Kumamoto Aguilar declaró que este convenio contempla la creación del Sistema Institucional de Archivos, un proyecto integral que permitirá organizar, conservar y digitalizar los fondos documentales de la Conferencia, buscando asegurar que más de ocho décadas de historia interamericana estén disponibles hoy y accesibles para las generaciones futuras.

Por su parte, Antonio Campuzano Rosales, secretario general del IPGH, agregó que se encuentran confiados en que esta alianza abrirá nuevas oportunidades para la investigación científica en las ciencias de la Tierra y de la Historia, el desarrollo sostenible, el bienestar social de las naciones de América y el fortalecimiento de nuestras instituciones.

De igual forma, se acordó promover el intercambio de experiencias y conocimientos archivísticos, lo que permitirá fortalecer la memoria institucional y el acceso a la información en la región.

Con este convenio, la CISS y el IPGH refrendan su compromiso con la construcción de conocimiento, la cooperación internacional y el fortalecimiento de la seguridad social y las ciencias sociales aplicadas en el continente.

 

Sobre la CISS

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) es un organismo internacional, con sede en México, integrado por más de 90 instituciones de 35 países de las Américas y el Caribe. Su misión es promover el diálogo, la cooperación y el intercambio de experiencias entre sus miembros para fortalecer los sistemas de seguridad social, con énfasis en la inclusión, la equidad y el bienestar de las personas.

 

Sobre el Instituto Panamericano de Geografía e Historia

El Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) es un organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), creado en 1928. Tiene como objetivo fomentar la cooperación internacional en los campos de geografía, cartografía, historia y geofísica, así como impulsar proyectos de investigación, capacitación y difusión del conocimiento científico y técnico en beneficio de los Estados miembros de la OEA.

Últimos Comunicados

Ir al contenido