
- Pedro Kumamoto oficializó su candidatura a la Secretaría General y presentó su plan de trabajo con propuestas de sostenibilidad, formación académica e innovación.
- Las elecciones, en las que participarán todas las membresías, se realizarán del 8 al 11 de septiembre.
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) celebró un foro informativo rumbo a la XXXI Asamblea General, que tendrá lugar en la Ciudad de México durante la segunda semana de septiembre. En este espacio, los candidatos a distintos cargos presentaron sus planes de trabajo y se explicó la modalidad de votación. En el encuentro participaron representantes de varias membresías de la CISS provenientes de diversos países de América Latina y el Caribe.
Pedro Kumamoto Aguilar, actual secretario interino de la CISS, reafirmó su candidatura a la Secretaría General. Al presentar su plan de trabajo, enfatizó la importancia de fortalecer el financiamiento y la sostenibilidad del organismo, junto con propuestas como la creación de una Red Interamericana de Universidades para la Seguridad Social, el desarrollo de programas de maestría y capacitación, la publicación de un informe anual sobre innovaciones en seguridad social y la certificación de condiciones laborales en organismos privados. El objetivo, afirmó, es consolidar una Conferencia más fuerte y con mayor incidencia regional.
Asimismo, se dieron a conocer los planes de trabajo de los siguientes candidatos, todos provenientes de instituciones que forman parte de las membresías de la CISS:
- Emmanuel Dantas, de Brasil, candidato a la Dirección de la CIESS, organismo académico e investigativo que funciona de manera paralela a la CISS.
- Segundo Cecilio H. Mega, presidente del Seguro Social de Salud del Perú, candidato a la Vicepresidencia de la CISS.
- Nicolás Alfonso Stark Aguilera, ingeniero chileno, candidato a la Contraloría de la CISS.
- David Matthías, de Cuba, candidato a la Vicepresidencia de la CISS.
Durante el foro se explicó que el proceso electoral será en línea, con un sistema de votación virtual que abrirá el lunes 8 de septiembre y se cerrará el jueves 11 de septiembre.
Sobre la Conferencia Interamericana de Seguridad Social
La CISS es un organismo internacional especializado en seguridad social, fundado en 1942 y con sede en la Ciudad de México. Actualmente reúne a más de 80 instituciones de 37 países de América Latina y el Caribe. Su misión es promover la cooperación, el intercambio de conocimientos y el diseño de políticas públicas que fortalezcan los sistemas de protección social en la región.

