La CISS y el Instituto Mora firman convenio de colaboración para fortalecer investigación y formación en ciencias sociales

  • El acuerdo abre la puerta a prácticas profesionales de estudiantes del Instituto Mora en la CISS, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la seguridad social.
  • Ambas instituciones impulsarán proyectos conjuntos de investigación, formación y difusión de conocimiento en historia, ciencias sociales y políticas públicas.

 

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Instituto Mora) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de unir capacidades en investigación, formación y difusión de conocimiento, así como abrir espacios para que estudiantes del Instituto Mora realicen prácticas profesionales en la CISS.

El acuerdo permitirá recopilar y generar información de relevancia para las ciencias sociales y la seguridad social, promover la vinculación entre academia y organismos internacionales, y acercar nuevas generaciones de profesionales a los debates sobre bienestar, desarrollo y políticas públicas en América Latina.

“La seguridad social es un derecho humano que requiere ser comprendido y fortalecido desde la investigación y la formación académica. Con este convenio, la CISS y el Instituto Mora suman esfuerzos para ofrecer herramientas a quienes pronto serán protagonistas en el diseño de políticas públicas”, afirmó Pedro Kumamoto, secretario general de la CISS.

Por su parte, la Dra. Gabriela Sánchez Gutiérrez, directora general del Instituto subrayó el valor de esta alianza: “El Instituto Mora ha formado generaciones de especialistas en ciencias sociales con un fuerte compromiso con la sociedad. Al colaborar con la CISS, ampliamos la oportunidad de que nuestros estudiantes fortalezcan su formación en un espacio donde la investigación se traduce en acciones concretas para mejorar la vida de las personas”, resaltó.

 

Un instituto de referencia en ciencias sociales

El Instituto Mora, organismo público de investigación adscrito al CONACYT, es reconocido como una institución de referencia en México en el estudio de la historia, las ciencias sociales, la cooperación internacional y las políticas públicas. Su oferta académica abarca licenciaturas, maestrías y doctorados, además de una amplia producción editorial que incluye revistas como Secuencia, Bicentenario y América Latina en la Historia Económica.

 

Estudiantes con impacto social

Como parte del convenio, la primera generación de practicantes del Instituto Mora en la CISS incluye a Denisse Eréndira Celis Peña, Sissy Daniela Parra Santillán y Walfred Daniel Ramírez Tapia, quienes aportarán su experiencia en cooperación internacional, desarrollo social, derechos humanos y medio ambiente. Su incorporación refleja el compromiso compartido por ambas instituciones en la formación de jóvenes con vocación de servicio público y visión internacional.

 

Sobre la CISS

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social es un organismo internacional especializado que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de seguridad social entre los países de América Latina y el Caribe. Desde su sede en Ciudad de México, impulsa políticas y programas que buscan garantizar el bienestar de todas las personas a través de la protección social.

Con este convenio, la CISS y el Instituto Mora consolidan una alianza estratégica entre academia y organismos internacionales, convencidos de que la seguridad social se fortalece con investigación rigurosa, formación de excelencia y la participación activa de las nuevas generaciones.

En representación del Instituto Mora, participaron en la firma la Dra. Gabriela Sánchez Gutiérrez, directora general; la Dra. Lucrecia Infante Vargas, directora académica de posgrado; y la Dra. Licette Gómez Sabaiz, coordinadora de docencia.

De parte de la CISS se dieron cita Daniela Chávez, directora de vinculación y atención a las membresías; Jessica Rodríguez, directora de proyectos e investigación; y Ana Estudillo, jefa de vinculación con instituciones educativas.

Últimos Comunicados

Ir al contenido