
- La Conferencia participa en Santo Domingo en espacios para contribuir a una reforma de pensiones con enfoque regional.
- Se dio un diálogo técnico junto a la SIPEN, el Banco Mundial, la OIT y otras instituciones internacionales.
Santo Domingo, República Dominicana, 25 de julio de 2025.
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) refuerza su colaboración con República Dominicana en el proceso de construcción de una reforma al sistema de pensiones. En un encuentro realizado este martes en Santo Domingo, Pedro Kumamoto Aguilar, secretario general de la CISS, participó en una jornada de diálogo con autoridades dominicanas, congresistas y actores clave del sector, para compartir insumos técnicos y experiencias regionales que fortalezcan el debate público sobre el futuro del sistema previsional.
Desde la CISS, se aportaron elementos comparados de países como México, Uruguay y Argentina, subrayando la importancia de avanzar hacia sistemas de pensiones sostenibles desde el punto de vista financiero, pero también justos, inclusivos y adaptados a las realidades demográficas de la región.
“Nos llena de esperanza acompañar este proceso que puede marcar un antes y un después para República Dominicana y la región. La CISS está aquí para sumar desde la técnica, desde la experiencia acumulada y desde la convicción de que el bienestar debe ser el centro de toda política pública”, señaló.
La jornada fue organizada por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) de República Dominicana, con el acompañamiento del Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Instituto de Políticas Públicas para América Latina y el Caribe (IPPALC) y la propia CISS, en un esfuerzo conjunto por enriquecer el debate técnico sobre el rediseño del sistema de pensiones dominicano.
Durante el evento, se abordaron temas como cobertura, suficiencia de las pensiones, esquemas de financiamiento mixto, transición demográfica y el rol del Estado como garante de derechos. La participación de la CISS forma parte del mandato de cooperación regional que sostiene la organización, que ya ha acompañado procesos similares en otros países de Latinoamérica.
El economista senior del Banco Mundial, Ignacio Apella aportó al debate desde su experiencia directa en reformas previsionales en países como México, Perú, Argentina y Uruguay, cuyos sistemas presentan similitudes estructurales con el de República Dominicana.
La Superintendencia de Pensiones en este diálogo técnico puso de manifiesto los desafíos actuales y las oportunidades de modernización y mejoras del actual sistema previsional dominicano, con la finalidad de enfatizar sobre las necesidades de un sistema sostenible.
Durante su intervención, el secretario general de la CISS, Pedro Kumamoto subrayó la importancia de fortalecer los fundamentos técnicos de los sistemas de pensiones, sin perder de vista su función social. Enfatizó que el diseño de estos sistemas debe equilibrar las tres dimensiones pensionarias clave: inclusión, suficiencia y sostenibilidad. Es decir, garantizar cobertura para todas las personas, asegurar condiciones dignas de retiro y mantener la viabilidad financiera a largo plazo.
El encuentro se produce mientras el Congreso dominicano discute una transformación estructural del sistema, con el objetivo de mejorar su sostenibilidad, ampliar la cobertura y garantizar mejores condiciones de retiro.



