
Ciudad de México, lunes 21 de abril de 2025.– En el marco de los IV Diálogos de Alto Nivel de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se anunció el lanzamiento oficial de la plataforma hispanohablante de empresas para los pisos de protección social del Global Business Network (GBN), en asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la École nationale supérieure de Sécurité sociale (EN3S).
Esta ambiciosa iniciativa, que comienza con México como país piloto, busca movilizar a las empresas hispanohablantes en torno a los desafíos de la protección social, apoyando su papel en la ampliación de los pisos de derechos sociales dentro de sus organizaciones y cadenas de valor.
La creación de esta plataforma es una extensión de la Plataforma francófona de empresas globales para los pisos de protección social del GBN, lanzada en 2015 y coordinada por la EN3S bajo el auspicio de la OIT, y amplía ahora el alcance geográfico y lingüístico de esta dinámica. El objetivo es claro: involucrar más activamente a las empresas del mundo hispanohablante en los esfuerzos internacionales para construir sistemas de protección social más inclusivos, sostenibles y universales, integrando a empresas mexicanas con proyección internacional y a las filiales en México y América de grandes grupos franceses internacionales.
Esta red servirá como marco para fomentar el cumplimiento de las empresas con las legislaciones sociales nacionales; acompañar el desarrollo de programas globales de protección social; y ampliar la cobertura social a lo largo de las cadenas de suministro y subcontratación.
Con este nuevo paso, el GBN refuerza su misión global: convertir a la empresa en un actor clave para el acceso a la protección social para todas las personas, en todo el mundo.
A finales de 2023, la EN3S firmó un convenio tripartito de cooperación con el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), ambos con sede en Ciudad de México.
Este acuerdo actualiza y reemplaza el convenio firmado en 2013 entre la EN3S y el CIESS, ampliando los ámbitos de colaboración para responder mejor a los desafíos actuales de la protección social a nivel internacional.
Este convenio tiene como objetivo desarrollar acciones de formación conjunta; fortalecer el intercambio de buenas prácticas en materia de políticas públicas y gestión de los organismos de protección social; y fomentar el intercambio de publicaciones, contenidos pedagógicos y conocimientos especializados.
Con esta nueva dinámica, la EN3S reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la promoción de una protección social inclusiva, innovadora y sostenible.
Descubra el sistema de salud y las reformas recientes en materia de protección social en la página dedicada a México, disponible en el sitio web de la red mundial P4H: https://p4h.world/fr/countries/mexique/