ORGANIZACIÓN FINANCIERA DEL SEGURO SOCIAL

 

La Conferencia acuerda que:

1º. El régimen financiero depende no sólo del tipo de seguro al cual debe aplicarse, sino también de otros factores ambientales (grado de la evolución económica del país, su estabilidad monetaria, etapa en que se encuentra el desarrollo del seguro, etc.) 

2º. Debe afirmarse, de una manera general, que el régimen de capitalización mediante prima individual o prima media general, es aconsejable en los seguros de invalidez, vejez y muerte, y el régimen de reparto en los de enfermedad y maternidad. Queda, sin embargo, librado al criterio de los técnicos al examen de las circunstancias locales aludidas precedentemente, para modificar si corresponde, el sistema teórico proyectado. 

3º. La experiencia demuestra que, no obstante la imposibilidad de fijar reglas inmutables sobre la materia que contempla el tema de unificación del Seguro Social, la conclusión expuesta en el punto anterior, resulta corroborada, en general, por la práctica de la aplicación del seguro social en diversos países (Checoslovaquia, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, etc.), pues las variaciones que en el tiempo y en el espacio se operan en tal principio obedecen a circunstancias locales susceptibles de apreciación por los técnicos. 

4º. La elección del régimen financiero de conformidad con el expuesto y de acuerdo con las circunstancias generales y particulares del seguro, tiene gran importancia en la garantía de las prestaciones y es inseparable de la acertada inversión de las reservas, según las normas establecidas por el Comité de Expertos (Ginebra, 1948). 

5º. Cualquiera que fuera el sistema financiero que se adopte, de acuerdo con las orientaciones señaladas, él debe garantizar de manera absoluta la continuidad de la previsión. 

6º. Se estima que el normal funcionamiento de los regímenes financieros se halla condicionado a la existencia de un organismo técnico autónomo de intervención necesaria para asesorar, dentro de lo que permite el ordenamiento estatal, sobre la procedencia o improcedencia de modificaciones que se propongan al sistema de seguro. 

Conferencias

Temáticas

80 años 1
accidentes del trabajo 3
ampliación del seguro social 1
asistencia médica 2
asistencia social 3
beneficios de previsión 1
Bienestar de los pueblos 1
carta de Buenos Aires 1
Carta de las Naciones Unidas 1
Carta Económica de las Américas 1
censo de las Américas 1
censos generales de población 1
código sanitario 1
colaboración internacional 1
Colombia 1
Comando de Sanidad Militar (COSAM) 1
comisión general 1
Comité de Racionalización y Economía Médica 1
comité permanente 1
condiciones de trabajo 1
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) 1
cooperación 1
cooperación económica 1
coronavirus 8
deberes del presidente 1
delegación tripartita 1
derechos de la ancianidad 1
derechos de seguro 1
derechos del trabajador 2
Dirección Nacional de Medicamentos 1
domésticos 2
emergencia sanitaria 6
enfermedades profesionales 1
enseñanza rural 1
estadisticas 4
Estatutos de la CISS 1
familias 1
Fondo Solidario para la Salud 1
habitación 1
incapacidad 1
indicadores biométricos 1
informática 2
inseguridad 1
Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional 1
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) 1
Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) 1
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) 1
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP) 1
Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) 1
Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral 1
Instituto Salvadoreño del Seguro Social 1
integridad biológica 1
manutención 1
mesa directiva 1
métodos de coordinación técnica 1
métodos de percepción 1
morbilidad 1
Oficina Internacional del Trabajo 0
Oficina Sanitaria Panamericana 1
organismos de política social 3
organización financiera 3
Organización Internacional del Trabajo 5
pandemic 1
pandemic quarantine measures 1
personal administrativo 1
personas movilizadas 1
plan de la seguridad social 1
planeación 1
política de seguridad social 2
prestaciones 4
problemas médicos 1
profesiones liberales 1
protección infancia y adolescencia 1
recursos humanos 5
regionalización de actividades 1
reglamento de cuotas 1
reglamento de la CISS 1
representación tripartita 4
reservas del seguro social 1
response 2
riesgo de desempleo involuntario 1
riesgos de invalidez 1
seguridad social 136
seguridad social americana 3
seguro de desempleo 3
seguro de enfermedad 2
seguro de invalidez 3
Seguro Familiar de Salud (SFS) 1
seguro social 0
Seguro Social del Perú 1
selección de personal 1
semana conmemorativa 1
servicio de empleo 1
servicios de inspección 1
servicios médico-asistenciales 1
servicios médicos 1
servicios sociales 1
servidores domésticos 1
SISSA 1
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) 1

Otras Resoluciones

Skip to content