Metodología para el cálculo de prestaciones para personas trabajadoras de plataformas digitales (CASS)

Ficha de la publicación
Editor: Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)
Coordinadores: Luz Angela Cardona Acuña, Berenice Mena Quintana, José David Méndez Santa Cruz, David Palán Buenaño, Luis Alejandro Ríos Estrada, Abel Eduardo Zavala del Ángel
Área: CASS (CAAF y CAJS)
Edición: 1a
Año: 2025
Serie: Biblioteca CASS
Tomo: NA
Formato: 16.5.00 x 21.00 cm
Páginas: 170 + forros
Versiones disponibles: digital e impresa
Encuadernación: pasta blanda
(hotmelt)
ISBN electrónico: 978-970-96813-6-9
ISBN impreso: 978-970-96813-5-2
Biblioteca CASS
Ante el crecimiento exponencial de las personas trabajadoras de plataformas en la última década, se requiere contar con una metodología para el cálculo de sus prestaciones. La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), con la asistencia técnica del Centro de Estudios de la Seguridad Social (CIEDESS), atiende la preocupación respecto a cómo garantizar la seguridad social para este grupo poblacional. La metodología que se propone deriva de un análisis comparado de los mecanismos legales y de los cálculos que se han utilizado en diferentes contextos. Se retoman las legislaciones vigentes sobre el trabajo en plataformas digitales de diversos países y su impacto en la relación laboral, incluyendo a naciones europeas y de América Latina.
Acerca de las personas autoras
Luz Ángela Cardona Acuña. Doctora en Investigación en Ciencias Sociales y maestra en Población y Desarrollo, ambos grados otorgados por la FLACSO México. Psicóloga por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
Christopher Clavero Díaz. Economista y maestro en Finanzas por la Universidad de Chile. Cuenta con más de 15 años de experiencia y ha participado como investigador en diversos estudios.
Rodrigo Gutiérrez. Ingeniero civil industrial por la Universidad Técnica Federico Santa María; maestro en Gerencia y Políticas Públicas y maestro en Innovación, ambos títulos otorgados por la Universidad Adolfo Ibáñez.
Cristián Marcó. Ingeniero comercial con mención en Economía, maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chile y Master of Arts in Public Policy por la Universidad de Chicago.
Andrés Romero. Abogado y maestro en Ciencia Jurídica por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha impartido docencia en la Universidad del Desarrollo, en la Facultad de Derecho de la Pontifi-cia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Andrés Bello.