
Objetivo general: Desarrollar y fortalecer habilidades en comunicación corporativa y medios digitales, apoyando en la creación de contenidos, gestión de redes sociales y estrategias de comunicación interna y externa. Contribuir al posicionamiento a través de la difusión efectiva de información y la implementación de herramientas de comunicación innovadoras.
Área de adscripción: Secretaria General
Puesto al que reporta: Dirección de Comunicación.
Puestos que le reportan: N/A.
Perfil y requerimientos de formación solicitado:
- Escolaridad: Licenciatura en Comunicación o Afin.
- Conocimientos técnicos: Apoyo general en actividades de Prensa, RS, comunicación y edición de video (celular).
- Experiencia laboral: Recién egresado o estudiantes
- Otros requerimientos: NA
Alcance del trabajo/funciones:
- Prensa
- Buena redacción
- Buena ortografía
- Dominio de herramientas digitales
- Capacidad de síntesis
- RS y edición de video (en celular)
- Manejo de redes sociales
- Redacción creativa
- Conocimiento de tendencias
- Dominio de aplicaciones de edición de video (celular)
- Creatividad
- Proactividad
- Edición de video jr
- Comunicación
- Estudiante de ciencias de la comunicación o carrera afín
- Uso de herramientas digitales
- Buena organización
- Buena redacción
- Disposición para aprender
- Trabajo en equipo
- Conocedor de tendencias
Competencias individuales, capacidades y aptitudes:
- Proactividad.
- Iniciativa.
- Amabilidad.
- Creatividad
- Puntualidad.
- Comunicación asertiva.
- Habilidad de negociación.
- Trabajo en equipo.
- Destreza.
- Trabajo bajo Presión.
- Trabajo Colaborativo.
Modalidad de trabajo
Presencial (zona: Magdalena Contreras, Ciudad de México)
La documentación requerida debe enviarse al correo electrónico:
recursos.humanos@ciss-bienestar.org
“La Conferencia Interamericana de Seguridad Social está comprometida con la igualdad laboral y la no discriminación, en cumplimiento con la Norma Mexicana NOM-025-STPS-2021. Garantizamos procesos de reclutamiento, selección y contratación basados en el mérito, la experiencia y las competencias, sin distinción de género, edad, estado civil, embarazo, origen étnico, religión, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición protegida por la ley.