La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), al tratarse de un Organismo Internacional, no se encuentra sujeta a las normas de transparencia y rendición de cuentas que aplican a los entes públicos del país sede, en este caso, México.
Es facultad de los propios órganos estatutarios de la CISS, establecer el marco normativo para regular sus procesos, incluyendo el financiero-presupuestario (elaboración de presupuesto, ejecución del gasto, transparencia y rendición de cuentas). Dicho marco normativo (financiero-presupuestario) no había sido actualizado para alinearse a las mejores prácticas internacionales.
En este contexto y en apego al Estatuto de la CISS, a partir de abril de 2021 se inició una labor de revisión y actualización del marco jurídico referente a los citados procesos, que contemplan sanciones y medidas resarcitorias en casos de incumplimiento.
Con fundamento en el artículo 22 en sus incisos a) y r) del Estatuto de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), así como por los artículos 1 y 3 del Reglamento de la Secretaría General, me permito comunicar que en el marco de la Asamblea General Ordinaria XXXI, celebrada el día 11 y 12 de septiembre de 2025, fueron aprobadas por unanimidad las reformas estatutarias relativas a los artículos 2, 27, 35 y 49, cuya publicación oficial corresponde a esta Secretaría General en aras de garantizar su debida observancia y aplicación.
Explora de manera rápida y sencilla la lista completa de contactos, áreas y responsables para encontrar justo lo que necesitas.
Nota: en relación con las diversas disposiciones de los Reglamentos que se encuentran suspendidas por contravenir el Estatuto de la Conferencia, en nota a pie de página dentro de cada instrumento, se señala la disposición actualmente aplicable.
A través de estos últimos tres instrumentos se establecen, entre otros, los siguientes elementos para el funcionamiento de nuestro organismo:
La CISS, en cumplimiento de tratados y convenios internacionales, procura la adopción de políticas y medidas administrativas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencias en el ámbito institucional, sus trabajadores, trabajadoras y entornos familiares. A su vez, busca adoptar las medidas necesarias que erradiquen toda forma de discriminación, incluyendo aquellas que se manifiestan en el ámbito laboral, a fin de asegurar condiciones de igualdad entre las y los integrantes de la institución.
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y actualizaciones exclusivas. Sé el primero en enterarte de todo.