Participa la CISS por primera vez en la FIL Guadalajara para dar eco a la seguridad social 

  • Exhibe y promueve 30 títulos propios y otros en colaboración con instituciones aliadas y de su membresía.
  • Temas como género y seguridad social fueron presentados en la Universidad de Guadalajara con un auditorio repleto de jóvenes estudiantes.
  • Destaca su Secretario General, Alvaro Velarca, la oportunidad única para exponer ante un público masivo la labor ininterrumpida que el organismo ha desarrollado durante más de 82 años en el continente americano.
  • Todas las publicaciones de la CISS están abiertas al público y pueden consultarse digitalmente en: https://ciss-bienestar.org/publicaciones2/

 

Martes 10 de diciembre de 2024.- Por primera vez en su historia, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) participó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde se exhibieron y promovieron los materiales del fondo editorial propio y otros títulos en colaboración con su membresía.

A decir de su Secretario General, Alvaro Velarca Hernández, ésta fue una gran oportunidad para dar eco a los temas de la Seguridad Social, visibilizar a la CISS y su labor incansable y el impacto que tiene en la vida de las y los trabajadores.

El objetivo principal de esta participación fue dar visibilidad al organismo, su labor y su impacto en la vida de las personas trabajadoras del continente.

La FIL Guadalajara fue una oportunidad única para exponer ante un público masivo la labor ininterrumpida que la CISS ha desarrollado durante más de 82 años en el continente americano, así como su oferta académica y sus publicaciones, mostrando la diversidad de temas desde los que se aborda la seguridad social, tales como: cambio climático, precariedad laboral, informalidad, migración, género, pensiones y riesgos socioambientales.

“En los años recientes, la Secretaría General ha tenido una noción clara en cuanto al énfasis que debe tener nuestra labor investigativa, en tal sentido, redefinimos nuestra política editorial para que dispusiera los lineamientos a seguir en publicaciones propias y colaborativas. De ahí deriva la creación y fortalecimiento de comités editoriales, la implementación de revisión de pares externos y segundos exámenes de personas expertas independientes, a fin de garantizar la rigurosidad y excelencia de nuestros títulos”, comentó Alvaro Velarca, Secretario General de la CISS.

En la FIL Guadalajara, la CISS puso a disposición del público interesado 30 nuevas publicaciones: 24 títulos en español, 2 de ellos con traducción al inglés; dos notas técnicas; un Amicus Curiae; y la Declaración en el marco del 80° Aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Además de cuatro nuevas colecciones: 1, 2,3 por la Seguridad Social, con enfoque en las infancias del continente, Reflexiones, Breviarios CASS y Biblioteca CASS, que plasman la riqueza de visiones en cuanto a los temas abordados y reflejan el compromiso y trabajo sostenido de una membresía cada vez más integrada. 

Últimos Comunicados

Ir al contenido