
Fieles a lo que somos
En este artículo abordaremos el progreso y los desafíos en el reconocimiento de los derechos civiles y el acceso a la seguridad social para la comunidad LGBT+ en América Latina y el Caribe. El texto destaca los avances en la
En este artículo abordaremos el progreso y los desafíos en el reconocimiento de los derechos civiles y el acceso a la seguridad social para la comunidad LGBT+ en América Latina y el Caribe. El texto destaca los avances en la
FUENTE: AMNISTÍA INTERNACIONAL En todo el mundo, se agrede a gente por ser quién es. Vivir como persona lesbiana, gay, bisexual, transgénero o intersexual (LGBTI) puede suponer un riesgo vital en varios países del mundo. Para las personas cuya vida
FUENTE: INFOBAE El Stonewall Inn fue la sede de un levantamiento que hace 52 años cambió la historia. Una redada policial, alguien que, por primera vez, en lugar de bajar la cabeza pegó un grito e instigó a los demás a reaccionar.
Temístocles Villanueva Ramos, nos subraya en su artículo la relevancia de la seguridad social en México como un derecho fundamental que abre la puerta a otros derechos humanos. Destaca que, aunque la seguridad social ha sido crucial para el desarrollo
En este artículo abordaremos el progreso y los desafíos en el reconocimiento de los derechos civiles y el acceso a la seguridad social para la comunidad LGBT+ en América Latina y el Caribe. El texto destaca los avances en la
Con Diane Rodríguez Zambrano exploraremos las dificultades que enfrentan diversos grupos vulnerables en la sociedad contemporánea, como mujeres, personas con discapacidades, la comunidad LGBT+, personas trans, comunidades indígenas y afrodescendientes, entre otros. Analiza las barreras del estigma, la discriminación, la