Home /
Editor:
Coordinadores:
Área:
Edición:
Año:
Serie:
Tomo:
Formato:
Páginas:
Versiones:
Encuadernación:
ISBN electrónico:
ISBN impreso:
Esta publicación analiza los factores que explican el liderazgo que asumió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la conducción, operación y financiamiento de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) a partir de 1960, incluyendo el establecimiento definitivo del organismo en la Ciudad de México. Esto ocurrió a pesar de que México no figuraba entre los países con mayor desarrollo relativo de su sistema de seguridad social.
Se propone una explicación basada en tres factores. En primer lugar, una crisis institucional durante los primeros años de existencia de la Conferencia, que abrió la posibilidad de su reestructuración, ampliando y fortaleciendo sus facultades. En segundo lugar, el activismo de la política exterior del gobierno mexicano, orientado a promover la integración interamericana y a consolidar el prestigio regional del país mediante su cooperación y liderazgo en distintos organismos especializados, como la CISS. Finalmente, el crecimiento acelerado del sistema de seguridad social mexicano generó un aumento en la demanda de personal especializado en esta área. La convergencia de estos factores explica el liderazgo que asumió el IMSS en la década de 1960 y su relevancia actual en la organización.
Miguel Ángel Ramírez Villela
Politólogo especializado en la universalización de la seguridad social, la informalidad laboral y la inclusión de grupos con bajo acceso a la seguridad social, como trabajadoras del hogar, personas migrantes y personas trabajadoras de plataformas digitales. Es licenciado en Política y Gestión Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, y maestro en Ciencia Política por El Colegio de México. Ha coordinado y desarrollado diversos proyectos de investigación sobre sistemas de seguridad social en América, además de desempeñar labores docentes en esta materia. Entre 2020 y 2025, fue titular de la División de Proyectos en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), donde lideró iniciativas de asistencia técnica y cooperación institucional. Actualmente, es investigador especialista en la CISS, dedicándose al estudio comparativo de los sistemas de seguridad social y la historia de la cooperación interamericana en este ámbito.
Denisse Eréndira Celis Peña
Licenciada en Relaciones Internacionales con especialización en desarrollo social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Destaca por su experiencia profesional como coordinadora de programas y proyectos de cooperación internacional, habiendo laborado en la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD). Actualmente, es practicante en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y estudiante de la maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Sus líneas de investigación se centran en la cooperación mexicana, la feminización de la migración y la economía del cuidado.
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y actualizaciones exclusivas. Sé el primero en enterarte de todo.