El PIT-CNT busca contribuir con el gobierno de Yamandú Orsi para cambiar la seguridad social

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, aseguró que la central obrera está dispuesta a participar de un diálogo social con el gobierno de Yamandú Orsi para realizar modificaciones en el sistema de seguridad social.

“Si somos convocados a un diálogo social, para erradicar los efectos de la nefasta ley 20.130, estaremos allí para contribuir y aportar todo nuestro saber técnico en la materia", sostuvo Abdala durante una conferencia de prensa.

Sobre la reforma de la seguridad social del gobierno saliente, planteó que “históricamente nuestro movimiento obrero ha resuelto la necesidad de una seguridad social universal, solidaria entre generaciones, con prestaciones suficientes para la vida y sin lucro financiero. Y seguimos teniendo exactamente la misma posición”.

El PIT-CNT y un planteo en línea con el contenido del plebiscito

No obstante, admitió: “Hemos percibido que los representantes del Poder Ejecutivo entrante han hecho planteos convergentes en cierta medida con el planteo del PIT-CNT, que tuvo un respaldo muy importante de la ciudadanía, con casi un millón de votantes a favor de nuestra papeleta”.

“No nos vamos a meter en esas conversaciones, matices o distintos puntos. Estamos prontos y preparados para aportar todas nuestras ideas en la misma línea que desarrollamos el plebiscito”, insistió.

Los desacuerdos entre Orsi y Oddone

Precisamente la seguridad social es un tema que generó diferencias entre el presidente electo y quien será su ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

Orsi dijo que buscará que la edad mínima de jubilación regrese a los 60 años y planteó que “es lo deseable”, tal como lo establece el programa del Frente Amplio (FA).

"Queremos que lo normal sean los 60 y ver la posibilidad de estimular o incentivar si la gente quiere y puede trabajar más tiempo”, expresó.

En un guiño al PIT-CNT, planteó que “el diálogo social definirá cuál es la mejor forma de encarar esto y que podamos caminar hacia eso que es lo que el programa, el FA y la gente nuestra ha definido".

Sin embargo, Oddone consideró que su intención es que la edad de retiro se mantenga en los 65 años, aunque “con la posibilidad de que los retiros anticipados se puedan generar con el estudio caso a caso".

https://www.ambito.com/uruguay/el-pit-cnt-busca-contribuir-el-gobierno-yamandu-orsi-cambiar-la-seguridad-social-n6089088

 

 

Últimas Noticias

Ir al contenido