El 99% de 1.226.111 personas, continuarán recibiendo el pago de la Renta Dignidad en 2025, mientras que 13.370 ya no, confirmó este domingo el gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán.
“Hemos hecho los cálculos y de aprobarse la ley (del Presupuesto General del Estado), en realidad no recibirían la Renta Dignidad 13.370 personas. Para que tengamos un orden del universo, nosotros pagamos a 1.226.111 personas, eso quiere decir que el 99% de los beneficiarios de la Renta Dignidad van a continuar recibiendo su beneficio”, aseguró en una entrevista con Bolivia Tv.Bolivia travel
El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 plantea limitar el pago de la Renta Dignidad a las personas mayores de 60 años que continúan trabajando en el sector privado y reciben un salario mensual. Estos beneficiarios podrán acceder nuevamente a este beneficio cuando dejen de recibir un salario.
Se trata de aquellas personas que son accionistas, socios y/o directores de sociedades comerciales como bancos, fondos de inversión y similares.
Actualmente, los trabajadores activos del sector público no reciben la Renta Dignidad mientras reciben salarios financiados con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), y esta disposición no se modifica en el proyecto de ley.