
Ciudad de México, 28 de febrero de 2025.- La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) realizó el primer recorrido público por sus instalaciones inauguradas en 1963 por el presidente de México, Adolfo López Mateos.
Pedro Kumamoto Aguilar, secretario general de la CISS, encabezó la visita a la que asistieron integrantes de las embajadas de países miembros, representantes de organismos internacionales y funcionarios públicos del Gobierno de México.
Estos recorridos son parte del plan de trabajo de la Secretaría General en turno, el cual plantea abrir las puertas de la CISS al público en general para dar a conocer su quehacer, elementos históricos y su relación con el Conjunto Habitacional Unidad Independencia, construido en el marco del 150 aniversario de la Independencia de México y referente de un modelo de urbanización social incluyente e integral, basado en los principios del Estado de Bienestar.
Las y los asistentes recorrieron distintos puntos del recuento, la Sala de Sesiones, diseñada para asambleas y encuentros multilaterales con capacidad para 100 personas, cabinas de traducción simultánea y vitrales originales; el Hotel Institucional, concebido para alojar participantes de cursos, seminarios y reuniones internacionales, pero que también ha hospedado a personajes de la talla de Pelé y la selección brasileña durante el Mundial de Futbol México 70, en la cual Edson Arantes do Nascimento se convirtió en leyenda al ser el único jugador en ganar 3 mundiales.
También conocieron el Sitio de Memoria de la Seguridad Social, el cual alberga una exposición y la biblioteca de Seguridad Social más importante del Continente, así como la maqueta de la Unidad Independencia, en la cual puede apreciarse la distribución de sus 34.5 hectáreas, 23% en vivienda y 67% en áreas públicas y recreativas, las cuáles incluyen el Cine Linterna Mágica, el Teatro Independencia, la Escuela de Enfermería S.XXI, el Centro de Artes Plásticas y Artesanías del IMSS, mercados, escuelas, clínica, guardería y áreas verdes y deportivas.
El recorrido concluyó en el Auditorio Benito Coquet y la explicación de los dos murales que lo visten, el de su cúpula, realizado por el artista Pedro Trueba en 2015 y el de su fachada, trazado por Juan O´Gorman y Roberto Berdecio en 1963.
Con estas acciones, la CISS refrenda su compromiso por ser un espacio de unidad e integración latinoamericana, tal y como lo demuestra día con día y en especial hace 2 años cuando albergó a las delegaciones de paz del Gobierno Nacional de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el marco del Segundo Ciclo de la Mesa de Diálogos de la Paz.
Actualmente la Conferencia cuenta con una membresía de 91 instituciones de 35 países y territorios del continente y, desde hace más de 80 años, impulsa la cooperación en espacios de reflexión, investigación, diálogo e intercambio internacional para el bienestar y la construcción de programas y propuestas de política pública para garantizar el derecho a la seguridad social en toda América.




