Alrededor de 240 millones de trabajadores en el planeta han sido afectados desde el 2015 por formas extremas de pobreza laboral, indicó un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo con la fuente, a escala global las peores manifestaciones tendieron a disminuir en tiempos recientes, pero persisten en los países de ingreso bajo.
Los 240 millones de asalariados en las condiciones más precarias equivalen al 7% de la población ocupada en el mundo, aunque la informalidad continúa siendo elevada y de larga duración en muchas partes, reconoce el documento.
Según el documento, más de la mitad de la población con empleo carece de adecuada cobertura de seguridad social, protección jurídica o medidas de salvaguarda en el lugar de trabajo.
El organismo de Naciones Unidas destacó que la desigualdad ha ido en aumento; las reducciones de la pobreza laboral y de la informalidad están concentradas actualmente en unos pocos Estados de Asia oriental y sudoriental y de América Latina.
Desigualdad y pobreza laboral persisten en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo