La informalidad, un reto constante en México

De acuerdo con Fernando Rojas, abogado especialista en temas laborales a esto se suman las complicaciones que durante los últimos meses se han presentado para la contratación de personal especializado en diferentes instituciones, solamente durante el mes de diciembre se tuvo una reducción en la generación de puestos laborales superior a las 400,000 plazas con respecto al mes previo.

Aún cuando el Estado De Mexico se encuentra entre las entidades que lograron un incremento en sus puestos de trabajo con un crecimiento de su población ocupada en un 4%, señaló que es indispensable monitorear las condiciones que pruébales, serán en materia económica durante el primer trimestre del año

Al cierre de 2024, México registró 22 millones 238 mil puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales el 87% son permanentes y el 13% eventuales.

En México, uno de los grandes retos que aún se enfrenta que más del 50% de dichas puestos se ubican en la Informalidad, es decir, sin la protección de la seguridad social.

Al cierre de 2024, algunos de los sectores que tuvieron un mejor desempeño en materia de crecimiento y generación de puestos laborales, fueron el de transporte y comunicaciones con un crecimiento del 3.9%, comercio, 2.8%, electricidad 2.3% y servicios.

 

https://asisucede.com.mx/la-informalidad-un-reto-constante-en-mexico/

Últimas Noticias

Ir al contenido