Seguridad social y Panamá: la hora de la verdad

Getting your Trinity Audio player ready...

unque los seguros sociales surgieron en tiempos de crisis y redireccionamiento social, lo real es que son medios de gran complejidad y volatilidad estructural. En el caso de Panamá, ello está de manifiesto de manera rotunda. Ese portafolio de sistemas de la Caja de Seguro Social (CSS), cada uno más demandante y peliagudo que el otro, dadas sus falencias y deficiente gestión, confirma aquello de que las sociedades son todo menos organismos inteligentes y autosuficientes. Capaces de gestionarse en velocidad crucero. En verdad, poco podrían aportar a la inteligencia artificial.

Lo ideal sería que la CSS fuera un artefacto perfecto, como el motor de un avión, que solo exige mantenimiento de rutina, buena conducción y adecuados instrumentos de navegación. A ojos, vista la CSS no es eso. Se trata de un cuerpo económico-social que requiere perenne reinvención, innovación y liderazgo competente a toda prueba. La CSS debe ser un ente cambiante, en continua creación. Y, otra cosa, gestores y asegurados, constituyen una ecuación imprescindible. Una estructura de semejante responsabilidad y potencia no puede gestionarse por el azar, la impericia y la venalidad. Un país no puede descuidar a la entidad que representa al todo nacional en términos demográficos, financieros, seguridad económica y salud en todas sus modalidades.

https://www.prensa.com/opinion/seguridad-social-y-panama-la-hora-de-la-verdad/

Últimas Noticias

Ir al contenido