En México estamos viviendo un tiempo de mujeres y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un tiempo de Derechos Humanos y perspectiva de género. Por 13 años consecutivos, la Unidad de Derechos Humanos lleva a cabo el Ciclo de Actividades en favor de los Derechos Humanos: Hablar de Derechos Humanos engrandece al IMSS. En la Unidad le llamamos coloquialmente y, con cariño, nuestro maratón.
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre hay cuatro conmemoraciones importantes: El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Día Mundial del Sida, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Cada año nos sumamos a los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia hacia las Mujeres.
El 25 de noviembre comenzamos reflexionando con la charla: Una mirada hacia las otras violencias. También instalamos el Árbol contra la violencia de género, y los edificios más representativos del Instituto se iluminaron de color naranja.
Tendremos un cine debate en la Linterna Mágica, donde analizaremos y debatiremos sobre el documental: El Tiempo de la Hormiga. Habrá círculos de lectura y otras dinámicas que buscan generar conciencia sobre las múltiples formas de violencia de género. El 9 de diciembre habrá el foro: Historias de vida. Mujeres en el Deporte, en el que deportistas olímpicas compartirán su experiencia de cómo han superado las barreras de desigualdad.
El Tercer Congreso Internacional de Actualización en la Atención del IMSS a Personas que Viven con el VIH a cargo de la Dirección de Prestaciones Médicas y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, es otra de las actividades.
Del 2 al 6 de diciembre tendremos la Semana Institucional de la Discapacidad en todo el país y los días 3 y 4, realizaremos el Foro Internacional: Cuidados y Asistencia para Personas con Discapacidad, se desarrollará en modalidad híbrida para que todas las personas interesadas participen a través del canal de YouTube del IMSS @segurosocialimss.
El 5 de diciembre charlaremos sobre la Salud Pública desde la perspectiva intercultural y su relevancia en la garantía de los derechos humanos.
Para concluir, el 10 de diciembre sesionará el Comité de Derechos Humanos en el que se someterá a aprobación la actualización de la política en materia de Igualdad Laboral y no Discriminación, se darán a conocer los avances y resultados de las acciones realizadas y se anunciarán los nuevos proyectos.
Desde el IMSS, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, estamos trabajando para diseñar políticas, programas y acciones para mejorar la cultura institucional y prevenir actos que vulneren los derechos humanos.
Gracias a toda esta gran familia por tener presente que, hablar de Derechos Humanos engrandece al IMSS.
Por Marcela Velázquez Bolio
Titular de la Unidad de Derechos Humanos
https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/12/2/es-tiempo-de-derechos-humanos-658305.html