Getting your Trinity Audio player ready...
|
l conversatorio “Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, legado de una Revolución Viva”, tuvo como objetivo principal abordar temas de interés relacionados con la seguridad social y la salud, destacando los avances y cambios implementados en los últimos años para fortalecer la atención a la población guatemalteca.
El licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de Junta Directiva del Seguro Social, moderó el evento, destacando el compromiso del Instituto con sus afiliados. «Todos llevamos un IGSS en la sangre», afirmó Flamenco Jau, reafirmando la misión de mejorar la atención y garantizar la seguridad social en beneficio de los guatemaltecos.
Los panelistas abordaron temas de interés sobre el pasado y el futuro de la seguridad social en el país.
Esta visión fue compartida por el Dr. Joaquín Barnoya, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, quien subrayó la colaboración estrecha entre ambas instituciones para optimizar la asistencia primaria en el país.
Durante el evento, también participaron destacados representantes del Seguro Social, como el Dr. Julio César Valdez, presidente del Consejo Técnico del IGSS, el Dr. Edwin García, jefe del Departamento Actuarial y Estadístico, y el señor Adolfo Lacs, representante del sector laboral ante Junta Directiva.
El licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de Junta Directiva del Seguro Social, fue el moderador del evento.
Todos coincidieron en que la incorporación de tecnología ha sido clave para agilizar los servicios del IGSS, lo que ha mejorado significativamente la atención a los derechohabientes.
Uno de los temas más relevantes discutidos fue la inscripción voluntaria de migrantes, un programa que ha trascendido fronteras y que brinda protección social tanto a los guatemaltecos que residen en el extranjero como a sus familias en Guatemala. También se destacó el éxito de las clínicas de empresa, que continúan beneficiando a los trabajadores del país.
De cara al futuro, las autoridades del Seguro Social señalaron que su visión para los próximos años está enfocada en el fortalecimiento de programas que promuevan la prevención y la salud preventiva, con un componente integral hacia el bienestar de los afiliados.
El auditorio La Autonomía se vistió de gala al ser el escenario del conversatorio “Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, legado de una Revolución Viva”.
El licenciado José Adolfo Flamenco Jau destacó que se está trabajando no solo en mejorar la atención médica, sino que también en fomentar una cultura de prevención de enfermedades, lo cual será clave para aliviar la carga del sistema de salud.
«Falta aún trabajo por hacer, pero buscamos mejorar y hacer que el IGSS esté más cerca de ti», expresó, renovando el compromiso institucional de seguir avanzando hacia un mejor futuro que sea más saludable para todos los guatemaltecos.
El IGSS conmemora su 78 aniversario con un conversatorio sobre Seguridad Social y Salud